top of page
Buscar

Canelones Rossini de pollo

  • vbclinicadental
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

Gioachino Rossini. no solo fue un gran compositor italiano, sino que también fue un gran gastrónomo, y dio nombre a su famosa receta de Canelones Rossini. Se trata de unos tradicionales canelones de carne cubiertos de bechamel y gratinados, que tienen como particularidad la elaboración del relleno, al que Giochino Rossini solía añadir foie gras fresco y trufa.


En esta ocasión he adaptado la receta original, a una versión más económica y 100% de aprovechamiento. Para el relleno, he utilizado restos de pollo asado que tenía congelados, y he sustituido el foie por paté La Piara de toda la vida. El resultado... ¡increíble!




Ingredientes:

  • Restos de pollo asado

  • 1 cebolla

  • 1 lata de Pate La Piara

  • Tomate frito

  • 1 chorrito de coñac

  • Placas de lasaña fresca (o placas de canelones de toda la vida)

  • Queso emmental y queso parmesano rallado


    Bechamel:

  • 60 g mantequilla

  • 40 g harina

  • 1 avecrem pollo

  • 1L de leche entera aprox

  • Una pizca nuez moscada y pimienta negra



Elaboración:


  1. Relleno:

    Con la ayuda de un robot de cocina, triturar los restos de carne de pollo asado. Picar la cebolla en trozos muy menudos. En una sartén pochar la cebolla en AOVE. Cuando esté bien pochada, añadir un chorrito de coñac, y dejar que evapore el alcohol un par de minutos. Incorporar el pollo y una lata de paté y remover bien a fuego suave hasta integrar bien toda la mezcla. Añadir unas cucharadas de bechamel para hacer más jugoso el relleno.


  2. Bechamel:

    Derretir la mantequilla. Añadir la harina y rehogar a fuego suave 3 minutos, sin parar de mover con las varillas. Desmenuzar el avecrem de pollo, integrar con el roux, e incorporar la leche caliente poco a poco, mientras vamos removiendo sin parar. A medida que va cogiendo consistencia voy añadiendo más. Cuando tengamos la consistencia deseada, no muy espesa, ya que siempre en el horneado coge cuerpo, probamos y salpimentamos si hiciese falta.


  3. Montaje:

    En una fuente de horno, pincelar toda la base con tomate frito. Cortar las placas de lasaña fresca al tamaño deseado de canelón. En este caso he elaborado maxi canelones. Disponer el relleno en la placa y enrollar con cuidado dando forma de canelón. Poner todos los canelones sobre el tomate frito, y cubrir con la bechamel. Espolvorear con queso emmental y parmesano rallado para gratinar.


  4. Hornear hasta que se gratine el queso. Servir de inmediato y ¡a disfrutar!





 
 
 

Comments


bottom of page